Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

RÉGIMEN LABORAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

Imagen
El Régimen de Promoción y Formalización de las MYPES se aplica a todos los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada , que presten servicios en las Micro y Pequeñas Empresas, así como a sus conductores y empleadores. Los trabajadores contratados al amparo de la legislación anterior continuarán rigiéndose por las normas vigentes al momento de su celebración. No están incluidos en el ámbito de aplicación laboral los trabajadores sujetos al régimen laboral común, que cesen después de la entrada en vigencia del Decreto Legislativo N° 1086 y sean inmediatamente contratados por el mismo empleador, salvo que haya transcurrido un (1) año desde el cese. Créase el Régimen Laboral Especial dirigido a fomentar la formalización y desarrollo de las Micro y Pequeña Empresa, y mejorar las condiciones de disfrute efectivo de los derechos de naturaleza laboral de los trabajadores de las mismas. Incluye los siguientes derechos: MICRO EMPRESA PEQUEÑA EMP...

¿QUE OCURRE CON EL TRABAJADOR QUE TIENE UN DESCANSO MEDICO PROLONGADO?

Imagen
Los 20 primeros días los asume el  empleador . A partir del 21 hasta los 11 meses y 10 días, los financia  EsSalud . Si un trabajador se encuentra de   descanso médico  por una determinada enfermedad, o accidente, durante los 20 días primeros días de descanso al año continúa percibiendo su  remuneración de manera normal   por parte de la empresa, pero tiene un   máximo legal , explica el laboralista  César Puntriano . Plazo máximo de subsidio En términos prácticos, el empleador paga el subsidio y luego tramita el reembolso ante  EsSalud .  Recordemos que para el reembolso del subsidio por  EsSalud , el trabajador debe canjear el certificado médico particular por el  Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo  (CITT), que es una forma de validar la incapacidad temporal. Hay 30 días hábiles para dicho canje, detalla, Puntriano. El plazo máximo para tramitar el reembolso de un subsidio por incapacidad e...

¿EMPRESAS PUEDEN VISITAR DOMICILIO DEL TRABAJADOR PARA VERIFICAR SI CUMPLEN DESCANSO MÉDICO?

Imagen
Un trabajador de una empresa agroindustrial en  La Libertad  presentó un certificado de  descanso médico  por dorsolumbalgia. Al tomar conocimiento del caso, el área de  bienestar social  realizó visitas al domicilio del trabajador para verificar la situación y evolución de su estado de salud pero no tuvo éxito. Al retornar a su centro de labores, el  t rabajador  pasó evaluaciones médicas en donde se comprobó que no padecía la dolencia que había reportado en el  certificado médico,  por lo que la empresa procedió a despedirlo por haber entregado información falsa (sentencia de la Corte Suprema 19125 - 2016 - La Libertad). De acuerdo con la   Corte Suprema  para el tratamiento de los  descansos médicos , la empresa puede realizar visitas durante el tiempo de descanso médico; además puede pedir la constatación policial para evidenciar que el trabajador no se encuentra en su domicilio sin justificación. Percy...