EL AUSENTISMO LABORAL



¿Que es el Ausentismo?

Según la Organización Internacional del Trabajo, el absentismo laboral se define como “la no asistencia al trabajo por parte de un empleado que se pensaba iba a asistir”. Existen diferentes formas de clasificar el absentismo. Una aproximación a la tipología de las ausencias debe tener en cuenta, como criterios básicos, si éstas responden a unos trastornos de salud y si están o no remuneradas (subsidios).


De los distintos tipos de ausencias, la incapacidad temporal (IT) es el motivo más importante, siendo responsable de cerca de dos tercios del absentismo laboral.

INCAPACIDAD TEMPORAL
Es la situación en la que se encuentra cualquier trabajador por enfermedad (común o profesional) o accidente (sea o no laboral) que le impide el desempeño de su trabajo, mientras recibe asistencia sanitaria de la Seguridad Social. La IT puede estar derivada de: › Contingencia Común (cc): incluye la enfermedad común y el accidente no laboral. › Contingencia Profesional (cp): incluye los accidentes de trabajo y la enfermedad profesional. 

Factores que influyen en la Incapacidad Temporal 

Se han identificado numerosos factores que intervienen en la IT, de los cuales, algunos contribuyen a su aparición (factores de riesgo) y otros a su duración (factores pronóstico).
Los más destacados son: 
› Factores de salud: incluyen la alteración de la salud (enfermedad o accidente) que padece el trabajador y el estado de salud previo. 
› Factores individuales: destacan características personales como son la edad (personas de mayor edad presentan procesos de mayor duración), género (las mujeres suelen presentar procesos más largos) y la situación familiar (personas con hijos menores y/o familiares dependientes al cargo suelen ausentarse con mayor frecuencia).
› Factores laborales: relacionados con las condiciones de trabajo, valores y cultura de la empresa, políticas y prácticas en la gestión de la IT. 
› Factores socioeconómicos: incluyen las características del mercado de trabajo (tasa de desempleo, temporalidad), el sistema sanitario (listas de espera, acceso a especialistas), las políticas sociales y legales, entre otros. 



Fuente: mc-mutual (Gestión del Absentismo)

Comentarios

Entradas populares de este blog

VERIFICACIÓN DEL DESCANSO MÉDICO SERÁ MÁS EXIGENTE

SUBSIDIO POR INCAPACIDAD TEMPORAL

SUBSIDIO POR MATERNIDAD